<

TURISMO

Repleta de parques, museos y lugares bonitos para tomar fotos, la capital de Oaxaca es el sueño de cualquier viajero. Encuentra la felicidad en el centro y sus mercados, recorre los restaurantes y fondas. De noche, te espera el mezcal de Oaxaca, ¡de fama mundial!

Te decimos que hacer en Oaxaca, un destino repleto de bellezas naturales y arquitectónicas y con una gran tradición cultural.

Visita la zona arqueológica de Mitla

Oaxaca es un destino rico en zonas arqueológicas y una de ellas es Mitla. Este complejo se encuentra en el norte del Valle de Tlacolula. Se trata de un sitio fascinante cuyos monumentos están divididos en cinco conjuntos.

Sin duda alguna, quedarás fascinado con sus imponentes edificios. Además, se dice que, si entras a uno de los sótanos y abrazas una estructura circular que se encuentra al fondo, sabrás cuántos años de vida te quedan. ¿Te atreverías?

Mitla
Horario: De lunes a domingo
8:00 a. m. a 15:00 p. m.

Fuente: Mexico desconocido

Sorpréndete con la zona arqueológica de Monte Albán

Se trata de una de las ciudades mesoamericanas más importantes. Fue fundada en el año 500 a. C. y habitada por distintas culturas. Entre ellas se encuentra la zapoteca la cual estableció ahí su capital.

Cabe destacar que este invaluable legado de nuestros antepasados, se encuentra a tan solo 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.

Monte Albán
Horarios: De lunes a domingo
8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Fuente: Mexico desconocido

Escápate a Santa María del Tule y visita un árbol milenario

Cerca de la ciudad –a tan solo 11 kilómetros– está Santa María del Tule, un pequeño pueblo que esconde numerosos encantos en sus entrañas. Uno de ellos, y quizá el más destacado, es el Árbol del Tule. Se trata de un descomunal ahuehuete que tiene más de 2000 años de vida y cuyo tronco es el más grande del mundo –su diámetro mide más de 14 metros.

Durante tu visita, te recomendamos dejarte llevar por los pequeños niños guías. Ellos te darán una pequeña introducción y te mostrarán las formas que se pueden apreciar en el árbol. Sin duda, pasarás un momento muy agradable a cambio de una cooperación voluntaria.

Fuente: Mexico desconocido

Da un paseo por el Centro Histórico y conoce la iglesia de Santo Domingo

Puedes disfrutar de una tarde muy agradable dando una caminata por el Centro. Déjate maravillar con la belleza y colorido de sus edificios y date una vuelta por el Mercado Municipal.

Otro imperdible es que te lleves un pedacito de Oaxaca comprando algún lindo recuerdo. A lo largo de las calles encontrarás preciosas artesanías regionales e incluso blusas muy bonitas hechas con telares por solo $50.00, una verdadera ganga.

Después o durante el paseo, no dejes de visitar la iglesia más famosa de Oaxaca, la de Santo Domingo. Esta es una preciosa construcción que fue inaugurada en el año 1603. Posee un estilo barroco y, gracias a su belleza, en 1933 fue declarada Monumento Histórico.

Fuente: Mexico desconocido

Prueba las tlayudas

Si hay algo que no puedes dejar de probar cuando vayas a Oaxaca, es su gastronomía. Y es que dicho estado es famoso por sus delicias culinarias. Entre ellas tenemos el famoso chileajo –un mole tradicional de Huajuapán de León–, los piedras y, por supuesto, las exquisitas tlayudas o clayudas.

Las tlayudas son enormes tortillas de maíz doradas cuyo diámetro puede alcanzar los 30 centímetros. Suelen estar acompañadas con quesillo, frijolitos, cecina de puerco, etcétera. Puedes acompañar este delicioso platillo con un buen mezcal o con un refrescante tejate.

Fuente: Mexico desconocido

Visita el Jardín Etnobotánico de la ciudad de Oaxaca

Este sitio forma parte del actual Centro Cultural Santo Domingo –antiguo Convento que llevaba el mismo nombre y que fue construido por frailes dominicos entre los siglos XVI y XVII.

Aquí encontrarás una gran muestra de las plantas que son originarias de Oaxaca y que provienen de distintas regiones del mismo estado. Así que prepara tu cámara porque este Jardín es un lugar impresionante. Seguramente serás cautivado no solo con el paisaje y la diversidad de flora que hay en Oaxaca sino con la explicación del guía que te lleve por los laberintos del Jardín.

Jardín Etnobotánico de Oaxaca
Horarios: De lunes a sábado en tres horarios;
10:00 a. m., 12:00 y 17:00 p. m.
Te recomendamos llegar con diez minutos de anticipación.

Fuente: Mexico desconocido

Escápate a Hierve el Agua

Una de las dos llamadas "cascadas petrificadas" en el mundo, Hierve el Agua, que se traduce como Water Boils, es una formación rocosa con piscinas en la cima de un acantilado. Los visitantes pueden refrescarse en las aguas de manantial natural, que se promociona por tener propiedades curativas, luego caminar hasta la base de las cascadas.

Fuente: Viator

Visita el Museo de la Cultura de Oaxaca (Museo de las Culturas de Oaxaca)

Este monasterio bellamente restaurado está conectado con el Templo de Santo Domingo y alberga uno de los museos más impresionantes del país. Exposiciones bien seleccionadas transportan a los viajeros a través de la historia de Oaxaca, desde la antigüedad hasta la actualidad. Los visitantes aprenderán no solo sobre las influencias del Nuevo Mundo, sino también sobre las tradiciones prehispánicas a través de pasillos llenos de artesanías, hierbas medicinales y trajes locales.

Quizás el artículo más impresionante del Museo de las Culturas de Oaxaca es el tesoro mixteco de la Tumba 7, que data del siglo XIV. Una rara colección de plata, jade y oro, que fue descubierta por Alfonso Caso a principios de la década de 1930, muestra la antigua tradición de enterrar a la realeza entre las riquezas.

Fuente: Viator

Conoce San Bartolo Coyotepec

Los visitantes que buscan el recuerdo perfecto de Oaxaca pueden encontrar un recordatorio único en el municipio de San Bartolo Coyotepec, ubicado a unos 15 kilómetros al sur de Oaxaca. Conocido por su cerámica de arcilla negra, sus calles tranquilas están llenas de tiendas, galerías y estudios que venden esta cerámica regional que ha sido parte de la tradición

Fuente: Viator
<