sede: Oaxaca
El pasado cobra vida en cada historia contada y se reinventa con nuevas tradiciones. Hablar de Oaxaca es hablar de mezcal, historia, tradición, zonas arqueológicas, artesanías, festividades, gastronomía, desarrollos turísticos, playas, cielo estrellado, culturas indígenas, afrodescendientes y mestizas.
Oaxaca te sorprenderá con nuevas experiencias, un sabor distinto, una aventura única, un rincón que ha aguardado por siglos para cautivarte.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad, llamada la Verde Antequera por sus hermosas construcciones de cantera verde de estilo Colonial.
El estado de Oaxaca tienen numerosos atractivos turísticos donde puedes encontrar una gran variedad de actividades, como naturaleza y aventura, turismo religioso, sol, playa, arte y cultura, gastronomía y por su puesto sus fiestas y tradiciones.
Oaxaca es uno de los Estados de la República mexicana más ricos debido a su diversidad cultural y sus abundantes recursos naturales.
Se localiza en el suroeste del territorio mexicano. Al norte limita con los estados de Veracruz y Puebla, al sur con el océano Pacífico, al este con el estado de Chiapas y al oeste con Guerrero.
Es tierra mágica y ancestral que se divide en ocho regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales. Su diversidad da vida a la Guelaguetza, fiesta típica en la que se da cita año con año el talento cultural de Oaxaca.
Oaxaca plasma su riqueza cultural en las artesanías, que en diferentes materiales reflejan arte, cosmovisión y destreza, ya sea en las tradicionales figuras de barro negro, los creativos alebrijes, las jícaras pintadas a mano, los delantales bordados a mano o los tapetes de lana pintados con tintes vegetales.
Centro Cultural y de Convenciones Oaxaca
En la bella ciudad de Oaxaca de Juárez nos espera un enorme recinto con un espacio vanguardista de más de 32,000 m² que alberga cultura, tradición, historia y arquitectura en cada una de sus salas.El color del centro cultural representa el adobe de la mixteca y su diseño es un homenaje a los edificios históricos de la ciudad. El Centro cultural cuenta con un gran salón, un salón multifuncional, recinto ferial, un auditorio panorámico, vestíbulo, foro al aire libre, club de industriales y cinco canchas deportivas.
Actualmente, es el mejor recinto para congresos, convenciones, ferias, exposiciones y festivales del país.