<
Tendremos el honor de contar con Profesores Internacionales líderes de opinión mundial.
Estamos seguros que el contenido académico de nuestra reunión anual cumplirá con sus expectativas.
INDIA
COSTA RICA
El Dr. Claudio Orlich es egresado de la Asociación Para Evitar la Ceguera en México (APEC), donde también realizó su subespecialidad en córnea y cirugía refractiva. Actualmente se desempeña como director médico de la Clínica 20/20 en San José, Costa Rica, y ha sido presidente de la Asociación Oftalmológica de Costa Rica.REINO UNIDO / INDIA
El Prof. Harminder Dua es una figura reconocida mundialmente en el estudio de la córnea, la superficie ocular y los trasplantes.ESTADOS UNIDOS
• La Dra. Ellen Koo es especialista en córnea y catarata en el Bascom Palmer Eye Institute, donde ha realizado contribuciones significativas a la cirugía del endotelio corneal, particularmente en procedimientos como el DMEK. Además de su labor quirúrgica, participa activamente como educadora y conferencista en reuniones nacionales e internacionales, y es investigadora principal en estudios sobre cirugía ocular en el contexto del COVID-19.INDIA
• El Dr. Pravin Vaddavalli dirige el Instituto de Córnea en LVPEI y es reconocido por sus aportes a la queratoplastia lamelar y la cirugía refractiva. Su enfoque combina la práctica clínica con innovación tecnológica, participando en proyectos relacionados con queratocono y salud visual equitativa. Ha sido premiado por instituciones como la ARVO y la ASCRS, y forma parte de diversas asociaciones oftalmológicas globales.BRASIL
El Dr. Nicolás Pereira es licenciado en Medicina por la Universidad Federal de Paraná y doctor en Oftalmología por la Universidad Federal de São Paulo. Se especializó en cirugía de catarata y en córnea, enfermedades externas y cirugía refractiva. Actualmente es jefe del sector de córnea y enfermedades externas del Hospital Oftalmológico de Sorocaba y del Banco de Ojos de Sorocaba, instituciones de referencia en Brasil.ESTADOS UNIDOS
El Dr. J. Bradley Randleman es profesor de Oftalmología en la Cleveland Clinic y editor en jefe del Journal of Refractive Surgery. Su trayectoria combina una intensa actividad académica con práctica quirúrgica de alto nivel, enfocándose en enfermedades ectásicas como el queratocono, y en el manejo de complicaciones en cirugía refractiva. Ha recibido premios como el Binkhorst Young Ophthalmologist Award y cuenta con más de 150 artículos científicos publicados, además de ser coautor de cuatro libros especializados.INDIA
Con más de 25 años de experiencia y múltiples premios internacionales, el Dr. Rajesh Fogla ha destacado como formador de especialistas en córnea y cirugía refractiva. Su formación incluye grados y fellowships en India, Reino Unido, EE.UU. y Singapur. Además de su práctica clínica, ha liderado cursos y entrenamientos en congresos de alto nivel, ganándose el respeto de colegas y estudiantes por igual.ESTADOS UNIDOS
El Dr. Roberto Pineda es profesor asociado de Oftalmología en Harvard Medical School y figura destacada en cirugía corneal y refractiva. Fue el primer especialista en Mass Eye and Ear en implementar técnicas como incisiones corneales claras y anestesia intracameral. Ha desarrollado e introducido múltiples técnicas quirúrgicas como CK, intacs con Intralase y trasplantes lamelares avanzados como DLEK, DSEK y DALK. También ha liderado proyectos humanitarios con ORBIS International en más de una docena de países.PERÚ / ESPAÑA / ESTADOS UNIDOS
• La Dra. Rosa Elena Alvarado es oftalmóloga formada en el Instituto Nacional de Oftalmología de Perú, con múltiples estudios de alta especialidad en México y España. Ha cursado maestrías y doctorados en epidemiología clínica, superficie ocular, y ciencias de la visión, con entrenamiento en instituciones como el Hospital General de México, APEC y el Instituto Fernández-Vega. Actualmente es médico adscrito en APEC y doctoranda en la Universidad de Oviedo, además de investigadora predoctoral en la Fundación para la Investigación Oftalmológica.LÍBANO
El Dr. Shady Awwad es profesor en la Universidad Americana de Beirut y líder en cirugía refractiva y corneal. Ha desarrollado algoritmos de inteligencia artificial para diagnóstico ocular automatizado, con una cartera de más de 80 publicaciones y más de 200 presentaciones internacionales.ESPAÑA
El Dr. Felix Gonzalez es director médico en Miranza Madrid, con una amplia trayectoria en cirugía de catarata, córnea y cirugía refractiva.ESTADOS UNIDOS
La Dra. Anat Galor es profesora en Bascom Palmer y experta en dolor ocular neuropático y ojo seco, temas en los que ha hecho contribuciones esenciales al vincular estas patologías con mecanismos neurosensoriales.ESTADOS UNIDOS
El Dr. Jim Stringham es científico jefe en MacuHealth y exprofesor en Duke University. Su investigación se centra en los efectos de carotenoides como la luteína y la zeaxantina sobre el rendimiento visual y la salud ocular, tanto en poblaciones sanas como en pacientes con enfermedades como DMAE y glaucoma.ITALIA
El Prof. Cosimo Mazzotta es pionero del crosslinking corneal en Europa y fundador del Siena Crosslinking Center en Italia. Introdujo esta técnica tras su formación en la Universidad Técnica de Dresde y ha desarrollado protocolos avanzados como el 'Ionto-Plus' y el 'nomograma M' para corneas delgadas. Sus investigaciones han sido reconocidas por la Sociedad Europea de Cirugía Refractiva (ESCRS), y ha publicado más de 100 trabajos científicos con miles de citas.ITALIA
El Dr. Stefano Barabino es profesor en la Universidad de Milán y responsable del Centro de Superficie Ocular en el Hospital Sacco. Con una formación en Harvard y un doctorado en inmunología, es referente en el manejo del ojo seco y las enfermedades inflamatorias de la superficie ocular. Ha publicado más de 100 artículos y forma parte activa de sociedades científicas internacionales como TFOS, de la cual es embajador en Italia.MÉXICO / ESTADOS UNIDOS
El Dr. Everardo Hernández-Quintela es profesor asociado en Johns Hopkins y ha dirigido investigaciones en microscopía confocal, desarrollo de dispositivos y cirugía refractiva. Exjefe de servicios en APEC y fundador de MARVO, ha sido galardonado por su excelencia académica en México y en el extranjero. Con formación en Harvard y París, combina habilidades clínicas, liderazgo académico y vocación científica.COLOMBIA
El Dr. Rodrigo Barrera es egresado de la Escuela Superior de Oftalmología del Instituto Barraquer en Colombia y realizó sus subespecialidades en córnea, cirugía refractiva y ultrasonido ocular en APEC México.ECUADOR
El Dr. Eduardo Viteri fue pionero en la cirugía refractiva en Ecuador, comenzando a utilizar técnicas de keratomileusis en 1989. Formado en la Clínica Barraquer de Bogotá y con experiencia en Arabia Saudita, ha realizado más de 15,000 procedimientos con láser y promovido la cirugía sin suturas. Es delegado ante ISRS-AAO y ALACCSA, y ha impartido cirugías demostrativas en múltiples países latinoamericanos.EGIPTO
- Cirujano consultor en cataratas, córnea, cirugía refractiva y reconstrucción del segmento anterior.ARGENTINA
El Dr. German Bianchi es cirujano oftalmólogo en la Clínica de Ojos Dr. Nano, con más de 30,000 procedimientos en segmento anterior, cirugía láser y corrección de alta miopía. También es jefe del servicio de trasplante de córnea y docente en universidades como la UBA y la Universidad de Morón. Ha dirigido el Congreso Internacional de Oftalmología y es miembro de asociaciones como SAO, SACRyC, ASCRS y ESCRS, consolidando su perfil internacional.<