<



PROFESORES INTERNACIONALES

Tendremos el honor de contar con Profesores Internacionales líderes de opinión mundial.

Estamos seguros que el contenido académico de nuestra reunión anual cumplirá con sus expectativas.

Soosan Jacob

INDIA

La Dra. Soosan Jacob es una de las oftalmólogas más reconocidas a nivel mundial, posicionada en la Power List 2024 y destacada por su innovación quirúrgica en cirugía de catarata, córnea y glaucoma, por ejemplo con su innovadora técnica de CAIRS. Actualmente dirige el Dr. Agarwal’s Refractive and Cornea Foundation en India y participa activamente en múltiples comités editoriales y científicos internacionales. Con más de 120 publicaciones y reconocimientos como el ISRS Founder’s Award, sus contribuciones han redefinido el enfoque quirúrgico de patologías complejas.

Su habilidad para traducir innovación en resultados clínicos concretos convierte cada intervención suya en una clase maestra de cirugía oftálmica avanzada.
@dr.soosanjacob

Claudio Orlich

COSTA RICA

El Dr. Claudio Orlich es egresado de la Asociación Para Evitar la Ceguera en México (APEC), donde también realizó su subespecialidad en córnea y cirugía refractiva. Actualmente se desempeña como director médico de la Clínica 20/20 en San José, Costa Rica, y ha sido presidente de la Asociación Oftalmológica de Costa Rica.

Su participación editorial incluye revistas como Highlights Ophthalmology, Highlights of Vitreoretina y la Revista Mexicana de Oftalmología.

Su amplio recorrido entre la práctica clínica, la gestión médica y la edición científica permite una mirada enriquecida sobre la oftalmología latinoamericana actual.
@clinica_2020.

Harminder Dua

REINO UNIDO / INDIA

El Prof. Harminder Dua es una figura reconocida mundialmente en el estudio de la córnea, la superficie ocular y los trasplantes.

Su descubrimiento de la llamada 'Capa de Dua' es considerado uno de los hallazgos más relevantes en oftalmología en las últimas décadas.

Con más de 250 publicaciones indexadas, ha desarrollado su carrera en múltiples países y actualmente es profesor en la Universidad de Nottingham.

Su presentación representa una oportunidad para conocer de primera mano el trabajo de uno de los investigadores más influyentes en el campo de la cirugía y anatomía corneal.
Ig: Prof_hs_dua

Ellen Koo

ESTADOS UNIDOS

• La Dra. Ellen Koo es especialista en córnea y catarata en el Bascom Palmer Eye Institute, donde ha realizado contribuciones significativas a la cirugía del endotelio corneal, particularmente en procedimientos como el DMEK. Además de su labor quirúrgica, participa activamente como educadora y conferencista en reuniones nacionales e internacionales, y es investigadora principal en estudios sobre cirugía ocular en el contexto del COVID-19.

Su enfoque quirúrgico altamente especializado y su labor docente hacen de sus ponencias una fuente de actualización imprescindible en trasplantes corneales modernos.

Pravin Krishna Vaddavalli

INDIA

• El Dr. Pravin Vaddavalli dirige el Instituto de Córnea en LVPEI y es reconocido por sus aportes a la queratoplastia lamelar y la cirugía refractiva. Su enfoque combina la práctica clínica con innovación tecnológica, participando en proyectos relacionados con queratocono y salud visual equitativa. Ha sido premiado por instituciones como la ARVO y la ASCRS, y forma parte de diversas asociaciones oftalmológicas globales.

Su trabajo ofrece una perspectiva inspiradora sobre cómo la tecnología puede aplicarse con impacto en la medicina oftálmica, especialmente en países en desarrollo.



Dr. Nicolas Cesario Pereira

BRASIL

El Dr. Nicolás Pereira es licenciado en Medicina por la Universidad Federal de Paraná y doctor en Oftalmología por la Universidad Federal de São Paulo. Se especializó en cirugía de catarata y en córnea, enfermedades externas y cirugía refractiva. Actualmente es jefe del sector de córnea y enfermedades externas del Hospital Oftalmológico de Sorocaba y del Banco de Ojos de Sorocaba, instituciones de referencia en Brasil.

Su liderazgo clínico y académico lo convierte en una figura central para comprender los avances contemporáneos en cirugía corneal en Sudamérica.
@nicolascepe

Bradley Randleman

ESTADOS UNIDOS

El Dr. J. Bradley Randleman es profesor de Oftalmología en la Cleveland Clinic y editor en jefe del Journal of Refractive Surgery. Su trayectoria combina una intensa actividad académica con práctica quirúrgica de alto nivel, enfocándose en enfermedades ectásicas como el queratocono, y en el manejo de complicaciones en cirugía refractiva. Ha recibido premios como el Binkhorst Young Ophthalmologist Award y cuenta con más de 150 artículos científicos publicados, además de ser coautor de cuatro libros especializados.

Su perspectiva integral, desde la investigación hasta la sala de operaciones, lo convierte en una voz fundamental para quienes buscan excelencia en cirugía corneal y refractiva.

Rajesh Fogla

INDIA

Con más de 25 años de experiencia y múltiples premios internacionales, el Dr. Rajesh Fogla ha destacado como formador de especialistas en córnea y cirugía refractiva. Su formación incluye grados y fellowships en India, Reino Unido, EE.UU. y Singapur. Además de su práctica clínica, ha liderado cursos y entrenamientos en congresos de alto nivel, ganándose el respeto de colegas y estudiantes por igual.

Su sólida formación y enfoque pedagógico convierten su participación en un espacio ideal para fortalecer habilidades quirúrgicas y clínicas en patología corneal.
@cornea_guy

Roberto Pineda

ESTADOS UNIDOS

El Dr. Roberto Pineda es profesor asociado de Oftalmología en Harvard Medical School y figura destacada en cirugía corneal y refractiva. Fue el primer especialista en Mass Eye and Ear en implementar técnicas como incisiones corneales claras y anestesia intracameral. Ha desarrollado e introducido múltiples técnicas quirúrgicas como CK, intacs con Intralase y trasplantes lamelares avanzados como DLEK, DSEK y DALK. También ha liderado proyectos humanitarios con ORBIS International en más de una docena de países.

Su liderazgo en biomecánica corneal y compromiso con la formación global hacen de sus aportaciones una guía valiosa para entender la cirugía de segmento anterior desde una perspectiva técnica y humanitaria

Rosa Alvarado

PERÚ / ESPAÑA / ESTADOS UNIDOS

• La Dra. Rosa Elena Alvarado es oftalmóloga formada en el Instituto Nacional de Oftalmología de Perú, con múltiples estudios de alta especialidad en México y España. Ha cursado maestrías y doctorados en epidemiología clínica, superficie ocular, y ciencias de la visión, con entrenamiento en instituciones como el Hospital General de México, APEC y el Instituto Fernández-Vega. Actualmente es médico adscrito en APEC y doctoranda en la Universidad de Oviedo, además de investigadora predoctoral en la Fundación para la Investigación Oftalmológica.

Su sólido perfil académico y clínico la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras en la investigación y práctica de la cirugía corneal en Iberoamérica.
linkedin.com/in/rosa-alvarado-villacorta-7b1386120

Shady Awwad

LÍBANO

El Dr. Shady Awwad es profesor en la Universidad Americana de Beirut y líder en cirugía refractiva y corneal. Ha desarrollado algoritmos de inteligencia artificial para diagnóstico ocular automatizado, con una cartera de más de 80 publicaciones y más de 200 presentaciones internacionales.

También ha sido distinguido con premios de la Academia Americana de Oftalmología y lidera múltiples iniciativas educativas a nivel global.

Su enfoque pionero en tecnologías emergentes lo posiciona como una referencia en la oftalmología moderna, donde el futuro digital ya se entrelaza con la práctica clínica.
@dr.shady.awwad




Felix Gonzalez

ESPAÑA

El Dr. Felix Gonzalez es director médico en Miranza Madrid, con una amplia trayectoria en cirugía de catarata, córnea y cirugía refractiva.

Ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su trabajo con lentes fáquicas ICL y ha implantado más de 3,000 de estas lentes. Ha participado activamente como formador en hospitales y congresos, con más de 90 presentaciones científicas y 28 publicaciones en revistas especializadas.

Su profunda experiencia clínica y su papel como referente europeo en lentes intraoculares ofrecen una visión práctica y actualizada sobre tecnologías avanzadas en cirugía refractiva.
linkedin.com/in/felix-gonzalez-lopez-md-phd-4939aa20a


Anat Galor

ESTADOS UNIDOS

La Dra. Anat Galor es profesora en Bascom Palmer y experta en dolor ocular neuropático y ojo seco, temas en los que ha hecho contribuciones esenciales al vincular estas patologías con mecanismos neurosensoriales.

Sus investigaciones han demostrado la importancia de la sensibilidad corneal y su relación con síntomas discordantes del ojo seco, proponiendo terapias provenientes del tratamiento del dolor crónico.

Su enfoque innovador y transdisciplinario ofrece una nueva mirada sobre un problema oftálmico cada vez más común y desafiante.



Jim Stringham

ESTADOS UNIDOS

El Dr. Jim Stringham es científico jefe en MacuHealth y exprofesor en Duke University. Su investigación se centra en los efectos de carotenoides como la luteína y la zeaxantina sobre el rendimiento visual y la salud ocular, tanto en poblaciones sanas como en pacientes con enfermedades como DMAE y glaucoma.

Ha publicado más de 50 artículos y dictado más de 300 conferencias internacionales, combinando ciencia básica con aplicaciones clínicas.

Su abordaje desde la nutrición visual muestra cómo optimizar la salud ocular a través de intervenciones preventivas basadas en evidencia.

Cosimo Mazzotta

ITALIA

El Prof. Cosimo Mazzotta es pionero del crosslinking corneal en Europa y fundador del Siena Crosslinking Center en Italia. Introdujo esta técnica tras su formación en la Universidad Técnica de Dresde y ha desarrollado protocolos avanzados como el 'Ionto-Plus' y el 'nomograma M' para corneas delgadas. Sus investigaciones han sido reconocidas por la Sociedad Europea de Cirugía Refractiva (ESCRS), y ha publicado más de 100 trabajos científicos con miles de citas.

Su experiencia en el tratamiento del queratocono y su capacidad para traducir investigación en innovación clínica lo consolidan como líder mundial en terapias conservadoras de córnea.
@profcosimo

Stefano Barabino

ITALIA

El Dr. Stefano Barabino es profesor en la Universidad de Milán y responsable del Centro de Superficie Ocular en el Hospital Sacco. Con una formación en Harvard y un doctorado en inmunología, es referente en el manejo del ojo seco y las enfermedades inflamatorias de la superficie ocular. Ha publicado más de 100 artículos y forma parte activa de sociedades científicas internacionales como TFOS, de la cual es embajador en Italia.

Su visión inmunológica del ojo seco permite abordar esta patología desde una perspectiva integral, ideal para mejorar el tratamiento de pacientes crónicos y refractarios.

Everardo Hernández Quintela

MÉXICO / ESTADOS UNIDOS

El Dr. Everardo Hernández-Quintela es profesor asociado en Johns Hopkins y ha dirigido investigaciones en microscopía confocal, desarrollo de dispositivos y cirugía refractiva. Exjefe de servicios en APEC y fundador de MARVO, ha sido galardonado por su excelencia académica en México y en el extranjero. Con formación en Harvard y París, combina habilidades clínicas, liderazgo académico y vocación científica.

Su enfoque técnico y estratégico en la innovación diagnóstica y quirúrgica lo hace un referente en oftalmología translacional.

Rodrigo Barrera

COLOMBIA

El Dr. Rodrigo Barrera es egresado de la Escuela Superior de Oftalmología del Instituto Barraquer en Colombia y realizó sus subespecialidades en córnea, cirugía refractiva y ultrasonido ocular en APEC México.

Participa activamente en redes educativas de Iberoamérica, compartiendo experiencias y conocimientos con jóvenes médicos.

Su cercanía con la práctica clínica de la región y su vocación educativa aportan una visión práctica, accesible y empática del ejercicio oftálmico contemporáneo.

Eduardo Viteri

ECUADOR

El Dr. Eduardo Viteri fue pionero en la cirugía refractiva en Ecuador, comenzando a utilizar técnicas de keratomileusis en 1989. Formado en la Clínica Barraquer de Bogotá y con experiencia en Arabia Saudita, ha realizado más de 15,000 procedimientos con láser y promovido la cirugía sin suturas. Es delegado ante ISRS-AAO y ALACCSA, y ha impartido cirugías demostrativas en múltiples países latinoamericanos.

Su legado como precursor regional es esencial para comprender la evolución histórica y técnica de la cirugía refractiva en América Latina.
@eviteri

Ashraf Armia

EGIPTO

- Cirujano consultor en cataratas, córnea, cirugía refractiva y reconstrucción del segmento anterior.
- Fundador y director médico de AshrafArmiaEyeClinic.
- Fundador de AOTOA (Academia de Observadores de Formación en Oftalmología de Armia).
- Miembro del Consejo de la Sociedad Egipcia de Cirugía de Cataratas y Refractiva (EgSCRS).
- Fundador de GERSO (Sociedad Global de Educación e Investigación en Oftalmología).
- Cofundador del Colegio Mundial de Cirugía Refractiva y Ciencias Visuales (WCRS-VS), EE. UU.
Leer más- >

@dr_ashraf_armia

German Bianchi

ARGENTINA

El Dr. German Bianchi es cirujano oftalmólogo en la Clínica de Ojos Dr. Nano, con más de 30,000 procedimientos en segmento anterior, cirugía láser y corrección de alta miopía. También es jefe del servicio de trasplante de córnea y docente en universidades como la UBA y la Universidad de Morón. Ha dirigido el Congreso Internacional de Oftalmología y es miembro de asociaciones como SAO, SACRyC, ASCRS y ESCRS, consolidando su perfil internacional.

Su experiencia quirúrgica, su dominio de técnicas avanzadas y su vocación docente hacen de su práctica un referente en cirugía de presbicia, queratocono y lentes fáquicas.
@drbianchigerman

<